HISTORIA

La Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (SOMECTA) se crea por iniciativa de un grupo de investigadores y tecnólogos, con la visión de fomentar y enriquecer la investigación y divulgación de la Ciencia y Tecnología del área agrícola, pecuaria, forestal y alimentaria, participar en la toma de decisiones y apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo del sector rural de México.

Entre los estatutos de la la SOMECTA se contempla la difusión de resultados y experiencias de investigación, y a través de congresos nacionales se pretende enlazar las diversas instituciones públicas y privadas, generar un marco ideal para las grandes iniciativas que México requiere. En la primera edición del evento se amalgama la celebración del 20º aniversario del programa de la Maestría en Ciencias en Producción y Tecnología de Semillas (MCPTS), surgido en 1992 de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA). A la par, se celebra el 86º aniversario del Instituto Tecnológico de Roque, hoy perteneciente a la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST).

El comité organizador del festejo del 20º Aniversario del programa MCPTS determinó que la celebración debería trascender el plano local. Ante ello, se puso como antecedente la experiencia de los docentes-investigadores al participar en la organización e implementación de congresos adquiridos durante 15 años dentro de la DGETA. De ésta manera se conjugan ambos aniversarios y crece el interés por demostrar una actividad que ha estado ligada a la formación de personal con estudios de posgrado en la MCPTS: la investigación en el área de semillas. Así se formaliza el 1er. Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria. Evidencias de éste evento aparecen en los resúmenes de trabajos, con temas agronómicos, pecuarios y forestales y áreas ligadas a estas actividades de la producción. Además, y como complemento importante en la enseñanza e investigación en semillas, fue prudente desarrollar el 1er. Simposium en Producción y Tecnología de Semillas, donde se abordan temas relacionados con los recursos genéticos, fitomejoramiento, producción, calidad y comercialización de semillas.

SOMECTA