CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA DE MÉXICO
Volumen 1, Número 1, Enero-Junio 2013
ISSN IMPRESO: 2007-7807
ISSN EN LÍNEA: 2448-7112
RELACIÓN DEL VIGOR INICIAL DE PLÁNTULA CON CARACTERES DE PLÁNTULA ADULTA EN MAÍCES CRIOLLOS MEJORADOS
Francisco Cerventes Ortíz1; José R. Gamez Soria1; Enrique Andrio Enreiquez1; J. Guadalupe Rivera Reyes1; José A. Rangel Lucio1; Mariano Mendoza Elos1; Hugo César Cisnero López1; Gustavo López Romero2
§Autor responsable: frcervantes@itroque.edu.mx
§Autor responsable: frcervantes@itroque.edu.mx
Recibido: Noviembre 14, 2012; Aceptado: Julio 2, 2013
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue correlacionar l vigor inicial de plántula con caracteres de plántula adulta en maces criollos mejorados e híbridos comerciales para El BajÃo Guanajuatense. La investigación comprendió 46 genotipos de maíz; 35 cruzas entre pablaciones de maíces criollos, tres mestizos (criollo x mejorado) del I.T Roque, cuatro híbridos de Pioneer, uno de INIFAP-CEBAJ y una variedad de polinización libre. Estos materiales fueron sometidos a un diseño experimental de bloque completos al azr con tres repeticiones; la parcela experimental constó de un surco de cinco metros de longitud, con 25 semillas por unidad experimental. Se evalúo el vigor inicial de plántula, altura de planta y mazorca, número de hojas debajo de la mazorca, número total de hojas, índice de prolificidad y rendimiento de campo. Hubo diferencias significativas (P0.01) entre entre genotipos para los caracteres evaluados. En altura de planta y mazorca sobresalieron las cruzas entre razas con valores altos, comparado con híbridos comerciales de Monsanto y Pioneer. Situación similar ocurrió para número de hojas debajo de la mazorca y total de hojas; ésta condición podría ser aprovechada para utilizar estas cruzas con buen potencial forrajero en agricultura de temporal. En vigor inicial de plántula sobresalió el híbrido Cimarrón y dos mestizos mejorados. Sin embargo, en rendimiento de campo los híbridos comerciales de Monsanto expresaron los valores más altos; aunque también dos mestizos mejorados presentaron buen comportamiento en ésta característica y podrían ser utilizados en agricultura de temporal. No hubo asociación entre vigor inicial de plántula con característica de planta adulta en estos materiales.
Palabras clave: conservación, germinación, viabilidad, vigor, deterioro.
DIRECTORIO
Editor General
Editores Adjuntos
Francisco Cervantes Ortíz
Comité Editorial
César Leobardo Aguirre Mancilla
Francisco Cervantes Ortíz
Jorge Covarrubias Prieto
Mariano Mendoza Elios
Nicolás Morán Vázquez
Francisco Eduardo Ponce de León
José Antonio Rangel Lucio
Juan Carlos Raya Pérez
J. Guadalupe Rivera Reyes
Arbitros Revisores
Víctor Vlenzuela Herrera – INIFAP- Culiacán
Mariano Mendoza Elios – Instituto Tecnológico de Roque
Ma. del Rosario Abraham Juárez – Universidad de Guanajuato
Juan Carlos Raya Pérez – Instituto Tecnológico de Roque
Jaime Canul Ku – INIFAP- Zacatepec
Francisco Ceravantes Ortíz – Instituto Tecnológico de Roque
Pablo Preciado Rangel – Instituto Tecnológico de Torreón
José Antonio Rangel Lucio – Instituto Tecnológico de Roque