CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA DE MÉXICO
Volumen 2, Número 1, Julio-Diciembre 2013
ISSN IMPRESO: 2007-7807
ISSN EN LÍNEA: 2448-7112
EFECTO DE DIFERENTES MEZCLAS DE VERMICOMPOSTA: ARENA EN LA PRODUCCIÓN DE MELÓN
Pablo Preciado Rangel*1; Domingo J. Sánchez Hernández1; Pedro Cano Ríos2; Manuel Fortis Hernández1; Miguel ángel Segura Castruita1; Jorge Arnaldo Orozco Vidal1
*Autor responsable: ppreciado@yahoo.com.mx
Recibido: Noviembre 14, 2012; Aceptado: Julio 2, 2013
RESUMEN
Una de las principales limitantes presentes en el uso de sustratos orgánicos es la alta concentración de sales, lo cual es necesario combinarlo con sustratos inertes para el mejoramiento del mismo. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar mezclas de vermicomposta:arena sobre el rendimiento del cultivo de melón en invernadero, para lo cual se prepararon cuatro mezclas de estos materiales (15:85, 30:70, 45:55 y 60:40, v:v). Los resultados obtenidos confirman que el vermicomposta posee características que permiten lograr una buena producción de melón, ya que afecto positivamente las variables evaluadas (peso de fruto, diámetro polar, ecuatorial, grosor de pulpa y sólidos solubles totales), relaciones altas de vermicomposta:arena presentan una alta concentración de sales solubles en la solución que rodea las raíces, lo anterior se vio reflejado en la obtención de menores rendimientos ya que la alta concentración salina que rodeaba la rizósfera, inhiben la absorción de nutrientes y agua por las raíces del cultivo. En general los mayores valores en estos parámetros co-rrespondieron a la mezcla vermicompost:arena de 45:55.
Palabras clave: sustratos, Cucumis melo L, invernadero.
DIRECTORIO
Editor General
Editores Adjuntos
Francisco Cervantes Ortíz
Comité Editorial
César Leobardo Aguirre Mancilla
Francisco Cervantes Ortíz
Jorge Covarrubias Prieto
Mariano Mendoza Elios
Nicolás Morán Vázquez
Francisco Eduardo Ponce de León
José Antonio Rangel Lucio
Juan Carlos Raya Pérez
J. Guadalupe Rivera Reyes
Arbitros Revisores
Víctor Vlenzuela Herrera – INIFAP- Culiacán
Mariano Mendoza Elios – Instituto Tecnológico de Roque
Ma. del Rosario Abraham Juárez – Universidad de Guanajuato
Juan Carlos Raya Pérez – Instituto Tecnológico de Roque
Jaime Canul Ku – INIFAP- Zacatepec
Francisco Ceravantes Ortíz – Instituto Tecnológico de Roque
Pablo Preciado Rangel – Instituto Tecnológico de Torreón
José Antonio Rangel Lucio – Instituto Tecnológico de Roque