CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA DE MÉXICO
Volumen 10, Número 2, Julio -Diciembre 2022
ISSN IMPRESO: 2007-7807
ISSN EN LÍNEA: 2448-7112
EFECTO DE LA BIOESTIMULACIÓN SOBRE LA CALIDAD COMERCIAL DE ELOTE ROJO EN CONDICIONES DE TEMPORAL
EFFECT OF BIOSTIMULATION ON THE COMMERCIAL QUALITY OF ELOTE UNDER RAIN-FED CONDITIONS
§Autor responsable: ma.vh@roque.tecnm.mx
Recibido 13 mayo 2022, aceptado 3 agosto 2022
Artículo Científico
RESUMEN
El cultivo de maíz para la producción de elote es de alto valor económico, ya que además del buen precio que alcanza se obtienen beneficios adicionales al comercializar y utilizar el forraje verde generado para la alimentación animal. La presente investigación tiene como objetivo identificar el mejor sistema de bioestimulación para obtener la mayor cantidad de elotes comerciales y rendimiento de forraje verde por hectárea en condiciones de temporal El trabajo experimental se estableció en instalaciones del Tecnológico Nacional de México/ITRoque. El material genético empleado fue una población generada por la recombinación de criollos y se estudiaron tres sistemas de bioestimulación; se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar, con cuatro replicas. Las variables estudiadas fueron agronómicas y de calidad de elote. El análisis de varianza detectó diferencias estadísticas a P (0.01) en las variables altura de plántula, índice de área foliar en V6-7, diámetro de elote, número de hileras/elote y rendimiento de forraje verde. El mejor tratamiento en base a la producción de elotes comerciales y la utilidad económica generada fue el tratamiento 1. La variable longitud de pedúnculo presentó asociaciones altas, positivas y con diferencias estadísticas. Se recomienda la utilización del bioestimulante Maxigrow durante el desarrollo del cultivo y su combinación con el foliar PK-min plus en la etapa de llenado de grano.
Palabras clave: Bioestimulación, elote, calidad, forraje verde
SUMMARY
The cultivation of maize for corn production is of high economic value since, besides the high price it reaches, additional benefits are obtained by marketing and using the green forage for animal feed. This research aimed to identify the best biostimulation system to obtain the highest amount of commercial corn and green forage yield per hectare in rain-fed conditions. The experiment was established in the National Technological Institute of Mexico / ITRoque. The genetic material came from the population of recombined creole corn, and three biostimulation systems were studied. A randomized complete block experimental design with four replicates was used. The analyzed variables were agronomical and corn quality. The analysis of variance showed statistical differences in seedling height, leaf area index in V6-7, corn diameter, number of rows/corn, and green forage yield. The best treatment based on commercial corn production and the economic utility was treatment 1. The peduncle length variable presented high, positive associations, and with statistical differences. The use of the Maxigrow biostimulant is recommended during crop development and its combination with the foliar PK-min plus in the grain filling stage.
Keywords: Biostimulation, corn, quality, green forage
DIRECTORIO
Editor General
Editores Adjuntos
Francisco Cervantes Ortíz
Comité Editorial
César Leobardo Aguirre Mancilla
Francisco Cervantes Ortíz
Jorge Covarrubias Prieto
Mariano Mendoza Elios
Nicolás Morán Vázquez
Francisco Eduardo Ponce de León
José Antonio Rangel Lucio
Juan Carlos Raya Pérez
J. Guadalupe Rivera Reyes
Arbitros Revisores
Víctor Vlenzuela Herrera – INIFAP- Culiacán
Mariano Mendoza Elios – Instituto Tecnológico de Roque
Ma. del Rosario Abraham Juárez – Universidad de Guanajuato
Juan Carlos Raya Pérez – Instituto Tecnológico de Roque
Jaime Canul Ku – INIFAP- Zacatepec
Francisco Ceravantes Ortíz – Instituto Tecnológico de Roque
Pablo Preciado Rangel – Instituto Tecnológico de Torreón
José Antonio Rangel Lucio – Instituto Tecnológico de Roque