CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA DE MÉXICO

Volumen 10, Número 2, Julio -Diciembre 2022

ISSN IMPRESO: 2007-7807

ISSN EN LÍNEA: 2448-7112

Solís-Moya et al. Variedades de trigo de reciente liberación
Ciencia y Tecnol. Agrop. México Vol. 10 Núm. 2:92-101(2022)

COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE TRIGO DE RECIENTE LIBERACIÓN EN PARCELAS DE PRODUCTORES DE EL BAJÍO

BEHAVIOR OF RECENTLY RELEASED WHEAT VARIETIES IN PRODUCERS' PLOTS OF EL BAJÍO

*Ernesto Solís-Moya1; Adán Ulises Chávez-Solís1; Sarahyt Santamaria González-Figueroa1-2; Lourdes Ledesma-Ramírez1; María Rebeca Rendón-Reyes1

1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Campo experimental Bajío. Carretera Celaya – San Miguel Allende km 6.5 C. P. 38010 Celaya Gto., México. Tel: 800 088 2222. 2 Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Roque. Carretera Celaya-Juventino Rosas km 8, S/N; C.P. 38110, Apartado Postal 508, Celaya, Guanajuato, México

Autor responsable: * ernesto.solis@inifap.gob.mx
Recibido 15 junio 2022, aceptado 18 octubre 2022

Artículo Científico

RESUMEN

De las alternativas con que cuentan los productores para incrementar el rendimiento de trigo y contribuir a disminuir el déficit de producción está el uso de variedades de reciente liberación que superen el rendimiento de las variedades actualmente en uso, sean más resistentes a las enfermedades y posean altas calidad industrial. El objetivo del estudio fue dar a conocer a los productores las variedades de trigo harinero y cristalino más recientes liberadas por el INIFAP para el Bajío y otras zonas productores. Durante el ciclo otoño invierno (OI) 2019-20, se sembraron pruebas de validación de variedades nuevas de trigo en las localidades de FIRA (Valle de Santiago), Pénjamo1 (El Fresno); Pénjamo2, PénjamoAMun (Parcela de Abel Muñoz en la Estación), Jaral del Progreso, Los Prietos, Salamanca e Irapuato (DDR011). La fecha de siembra de las localidades fue desde el 15 de diciembre del 2019 al 10 de enero de 2020. La densidad de siembra varió de 150 a 200 kg ha1. El manejo experimental que se aplicó a las parcelas, en control de malezas, dosis y épocas de aplicación del fertilizante nitrogenado, así como calendario de riegos fue el que realiza en el cultivo el productor. El ambiente afectó el comportamiento de las variedades observándose rendimientos promedio que fluctuaron entre 5185 (Penjamo1) y 7641 (DDR011). Cisne F2016 y Faisán S2016, mostraron mejor adaptación en las localidades de evaluación logrando ser los genotipos más destacados en tres y dos localidades, respectivamente. La variedad Cisne F2016 también mostró altos rendimientos en otras dos localidades de las seis donde fue evaluada lo que la sugiere la más apta para su siembra en el Bajío Guanajuatense.


Palabras clave: parcelas de validación, variedades de trigo, adaptación.

SUMMARY

Among the alternatives available to producers to increase wheat yield and contribute to reducing the production deficit is the use of recently released varieties that exceed the yield of varieties currently in use, are more resistant to diseases and have high industrial quality. The objective of study was to make known to producers of the most recent varieties of bread wheat and crystalline wheat released by INIFAP for the Bajío and other producing areas. During the autumn winter cycle (OI) 2019-20, validation tests of new varieties of wheat were planted in the towns of FIRA (Valle de Santiago), Pénjamo1 (El Fresno); Pénjamo2, PénjamoAMun (Abel Muñoz’s Plot at the Station), Jaral del Progreso, Los Prietos, Salamanca and Irapuato (DDR011). The sowing date of the localities it was December 15, 2019 to January 10, 2020. The sowing density varied it was 150 to 200 kg ha-1. The experimental management that was applied to the plots, in weed control, doses and times of application of nitrogen fertilizer, as well as irrigation schedule was the one carried out in the crop by the producer. The environment affected the behavior of the varieties, observing average yields that fluctuated between 5185 (Penjamo1) and 7641 (DDR011). Cisne F2016 and Faisan S2016, showed better adaptation in the evaluation locations, becoming the most prominent genotypes in three and two locations, respectively. The Cisne F2016 variety also showed high yields in two other locations of the six where it was evaluated, suggesting it the most suitable for planting in the Bajío Guanajuatense.


Keywords: validation plots, wheat varieties, adaptation.

DIRECTORIO

Editor General

Juan Carlos Raya Pérez

Editores Adjuntos

Gabriel Iturriaga de la Fuente
Francisco Cervantes Ortíz

Comité Editorial

Estéfana Alvarado Bárcenas
César Leobardo Aguirre Mancilla
Francisco Cervantes Ortíz
Jorge Covarrubias Prieto
Mariano Mendoza Elios
Nicolás Morán Vázquez
Francisco Eduardo Ponce de León
José Antonio Rangel Lucio
Juan Carlos Raya Pérez
J. Guadalupe Rivera Reyes

Arbitros Revisores

Estéfana Alvarado Barcenas   – Instituto Tecnológico de Roque
Víctor Vlenzuela Herrera   – INIFAP- Culiacán
Mariano Mendoza Elios   – Instituto Tecnológico de Roque
Ma. del Rosario Abraham Juárez   – Universidad de Guanajuato
Juan Carlos Raya Pérez   – Instituto Tecnológico de Roque
Jaime Canul Ku   – INIFAP- Zacatepec
Francisco Ceravantes Ortíz   – Instituto Tecnológico de Roque
Pablo Preciado Rangel   – Instituto Tecnológico de Torreón
José Antonio Rangel Lucio   – Instituto Tecnológico de Roque

GUIA PARA AUTORES